Cuando empecé este blog pensaba que iba a ser algo más interactivo, me explico, que si alguien leía mi blog me haría sus comentarios (buenos y/o malos claro esta), pero es que no he recibido ni uno solo, y me gustaría saber si os está siendo útil la información, si tenéis alguna duda en la que yo os pueda ayudar, vamos que no sea esto un monólogo como hasta ahora:
POR FAVOR, ¿ALGUIEN TIENE ALGÚN COMENTARIO QUE HACER?
Estaría muy agradecida de comunicarme con vosotros y saber que hay alguien ahí que lee lo que yo escribo.
muy buen trabajo, te animo a que sigas, yo me he examinado 6 veces ya y como ejercicio esta muy bine.Por cierto estoy ansioso por que llegues a los itinerarios, mi cruz.De seis ocasiones seis no apto en itinerarios.
ResponderEliminarÁnimo, para mi también es la parte más difícil del examen sin duda alguna, sobre todo por que no siempre la opción correcta está bien construida, pero si es la menos mala, y eso es difícil de valorar en muchas ocasiones, supongo que me sabes a lo que me refiero.
ResponderEliminarPor cierto, voy por orden, pero pronto llegaré ahí.
Muy buen aporte amiga. Muchas gracias por este trabajo! Viene fenómeno!
ResponderEliminarTengo una duda...Restan puntos las respuestas incorrectas? Si por ejemplo hay 15 preguntas y hay que tener bien 7, si tu contestas 10 y de esas tienes bien 7 pero 3 mal te dan por bueno el ejercicio?
Gracias
Hola, me temo que estarías suspenso, ya que las 7 preguntas bien sumarían 7 puntos, y las tres mal restarían 0,10 por cada una, o sea, -0,30, en total 7-0,30=6,70, no llegarías a los 7 mínimos para aprobar, siempre es mejor asegurar, si tienes dudas de la respuesta es mejor no responder, las que no respondes por ahora no penalizan.
ResponderEliminarAcabo de hacer el examen y han cambiado la guía, ya no es la Almax del 2008. Ahora te dejan una del 2013 con mucha menos información. No vienen teatros, ni museos, ni hoteles...Por lo tanto, la parte de puntos de interés se hace todavía más cuesta arriba.
ResponderEliminarNo me digas, por fin, ya era hora de que se modernizaran un poquito, espero que así dejen de poner direcciones que ya no existen.
ResponderEliminarPero llevas razón, la parte de direcciones se complica todavía más.
Por cierto, que tal te ha ido el examen?????
Hola Gemma primero felicitarte por el buen blog!!! sigue asi :)! una preguntilla, uno puede aprobar con todo lo que estas poniendo? o hay que estudiarse mas cosas por ahí..¿? ....y con todo el bloque de la legislación aprobaría? es que eh visto que son muchos articulos y demas... y ps soy un poquillo vaguillo para estudiarlo xD!! pero si es solo con esto facil me lo memorizo jejeje!! gracias.. y sigue asi.
ResponderEliminarPrecisamente de legislación hay que estudiarse toda la normativa por que te pueden preguntar de todo, a mi en los exámenes que he realizado me han caido preguntas que yo no tenía en las que he colgado, así que me temo que no sirven los atajos, hay que estudiarlo todo. Lo mismo ocurre en las demás partes, cuanto más estudies mejor.
ResponderEliminarSuspendí por los itinerarios... :( Hay alguna forma de saber qué fecha de examen están dando?
ResponderEliminarLa última vez q pregunté tardaban menos del mes. Supongo q si llamas x teléfono te lo dirán, o sino cuando vayas a solicitar el nuevo examen te lo dicen
ResponderEliminarHay alguna novedad de los exámenes?
ResponderEliminarNo sabría decirte, nadie me ha comentado nada recientemente, vacaciones supongo.
ResponderEliminarme quito el sombrero ante tu trabajo gema. hace escasos días que te he descubierto y la verdad que has sido un golpe de aire fresco para quienes ya estamos hartos de repasar una y otra vez sobre el mismo temario.
ResponderEliminaryo mismo me he hecho mis propios ejercicios,al marjen de los conseguidos, pero hay que reconocer que tu trabajo me ha ahorrado mucho del mio.
solo una duda, la tarifa 3 "interurbanos"........ es algo nuevo, una trampa de los test........ y tengo asumido que solo son tres, pero la duda................
duende. negro.
No hagáis caso a las coletillas que vayan detrás de los números, lo único que cuenta es ese número, y solo hay Tarifa 0, Tarifa 1, Tarifa 2 y Tarifa 3, lo que pongan detrás solo es efectivamente para liarnos.
ResponderEliminarHola Gema,soy nuevo i quero sacar me la cartilla por mi cuenta (por falata de dinero),me puedes enviar toda la info.que as publicado en mi correo para imprimir lo i estudiar lo.Te lo agradesco mucho!!! un saludo... s_pashov@yahoo.com
ResponderEliminarPerdón Luis, se ha borrado tu comentario por error, gracias de todos modos y mucha suerte
ResponderEliminarHola, quisiera saber si es verdad que con el carnet B, ya se puede trabajar como conductor de taxis, claro después de obtener eso de la "cartilla municipal" . Gracias por ayudarnos G.G.M. a entender como funciona esto.
ResponderEliminarNo, en la segunda entrada de este blogg explico que es imprescindible tener también el BTP para poder conducir un taxi
Eliminar