villalomar03/11/2013 04:05:00
en la calle Payaso Fofo nº 24 hay un gremial de taxi que dan 10 simulaciones de examen por 15 Euros
Anónimo14/11/2013 03:42:00
Deciros que el orden de bloques lo han cambiado, a día de hoy 13 de noviembre es éste el orden: 1º Psicotécnico, 2º Planos, 3º Itinerarios, 4º Direcciones, 5º Legislación y 6º tarifas (las preguntas que hay que acertar para aprobar en cada apartado siguen siendo las mismas).
Nada deciros que me presenté ayer por primera vez y aprobé, con mucha suerte en itinerarios. Mi método fue estudiar todo y despues de 2-3 semanas empezar con los test que a puesto Gema, que son desde mi punto de vista importantisimos para aprobar. Repetir una y otra vez todos los test porque son de mucha utilidad, los únicos tests que no los completé del todo son los de los puntos de interes porque me parecieron muy largos, Aqui os dejo un enlace donde salen bastantes puntos de interes para estudiarse http://www.smacky.es/web/recopilacion-puntos-de-interes-madrid/
Deciros que psicotécnico, legislación, tarifas, planos estudiando y haciendo estos test se aprueban sin problemas.
Mientras que puntos de interes estudiaros hoteles, medios de comunicacion, parques, cementerios, los hospitales y clinicas de madrid centro que no vengan en la guia, restaurantes, centros comerciales, teatros y centros deportivos. Evidentemente lo que viene en la guia no lo estudieis demasiado.
E itinerarios, es jodido, mi recomendacion para los que no tienen mapa mudo: os vais a google maps lo situais en madrid que se vea el anillo de la M-30 y M-40, haceis impresion de pantalla (tecla "imprPant PetSis"), abris paint y pulsais Control "y" V (pegar). Le dais a guardar y se os guardara como imagen. Ahora podeis imprimirlo y asi teneis el mapa de madrid casi mudo en papel. Y ahi a practicar. Y por supuesto los test.
Mi recomendación "guarra" a la hora de ir al examen: tener en cuenta que en itinerarios el tiempo es muy corto, por lo que mi recomendacion en este apartado de las 4 preguntas que os dan mirar cual podeis descartar, si no podeis descartar ninguna siempre mirar las opciones mas largas que muchas veces suelen ser las correctas, y si son todas igual de largas la uqe mas os suene, pero contestar los 12 itinerarios. Hay que acertar 6 de 12, pero haceros a la idea de acertar 7, (porque el fayo descuenta 0,1) y tener 6 bien y ninguna mal es muy complicado.
Gema si un dia tienes ganas podrias abrir un archivo de blog que se titule por ejemplo "Recomendaciones de usuarios" y copias y pegas consejos como los míos, así serían mucho mas visibles y creo que les puede venir bien a mas de uno.
Espero haberos sido de ayuda, muchas gracias por todo compañera.
Nada deciros que me presenté ayer por primera vez y aprobé, con mucha suerte en itinerarios. Mi método fue estudiar todo y despues de 2-3 semanas empezar con los test que a puesto Gema, que son desde mi punto de vista importantisimos para aprobar. Repetir una y otra vez todos los test porque son de mucha utilidad, los únicos tests que no los completé del todo son los de los puntos de interes porque me parecieron muy largos, Aqui os dejo un enlace donde salen bastantes puntos de interes para estudiarse http://www.smacky.es/web/recopilacion-puntos-de-interes-madrid/
Deciros que psicotécnico, legislación, tarifas, planos estudiando y haciendo estos test se aprueban sin problemas.
Mientras que puntos de interes estudiaros hoteles, medios de comunicacion, parques, cementerios, los hospitales y clinicas de madrid centro que no vengan en la guia, restaurantes, centros comerciales, teatros y centros deportivos. Evidentemente lo que viene en la guia no lo estudieis demasiado.
E itinerarios, es jodido, mi recomendacion para los que no tienen mapa mudo: os vais a google maps lo situais en madrid que se vea el anillo de la M-30 y M-40, haceis impresion de pantalla (tecla "imprPant PetSis"), abris paint y pulsais Control "y" V (pegar). Le dais a guardar y se os guardara como imagen. Ahora podeis imprimirlo y asi teneis el mapa de madrid casi mudo en papel. Y ahi a practicar. Y por supuesto los test.
Mi recomendación "guarra" a la hora de ir al examen: tener en cuenta que en itinerarios el tiempo es muy corto, por lo que mi recomendacion en este apartado de las 4 preguntas que os dan mirar cual podeis descartar, si no podeis descartar ninguna siempre mirar las opciones mas largas que muchas veces suelen ser las correctas, y si son todas igual de largas la uqe mas os suene, pero contestar los 12 itinerarios. Hay que acertar 6 de 12, pero haceros a la idea de acertar 7, (porque el fayo descuenta 0,1) y tener 6 bien y ninguna mal es muy complicado.
Gema si un dia tienes ganas podrias abrir un archivo de blog que se titule por ejemplo "Recomendaciones de usuarios" y copias y pegas consejos como los míos, así serían mucho mas visibles y creo que les puede venir bien a mas de uno.
Espero haberos sido de ayuda, muchas gracias por todo compañera.
Enhorabuena por el aprobado, ahora viene la segunda parte, la búsqueda de empleo, yo lo que hice fue apuntarme a las bolsas de empleo de las asociaciones (Federación y Gremial) y poner carteles en las cooperativas, además de intentarlo con conocidos en el gremio claro. Es un poco cuestión de suerte, hay gente que prefiere que seas nuevo para poder enseñarte a su modo y que no estés picardeado, otros no, prefieren gente con experiencia.
Yo soy asalariada, me gustaría tener mi propia licencia, pero por ahora trabajo para otra persona, yo me lo he planteado así por que por un lado, aún estoy empezando y no sé si quiero seguir en esto toda mi vida laboral, y por otro, tampoco dispongo del dinero necesario para comprar una licencia (andan entre 120 y 145 mil euros, un capital), entonces por ahora estoy aprendiendo y más adelante ya se verá.
No hay mucho curro la verdad, según me dicen los compañeros que llevan muchos años, hay la mitad que en los tiempos buenos, pero si da lo suficiente como para vivir, mileurista eso sí, pero es más de lo que hay en otros sectores.
Yo he tenido bastante suerte, empecé con un flotero, estuve un mes y luego encontré donde estoy ahora que las condiciones son bastante mejores y estoy más contenta.
Vamos que yo os animo a todos a que lo intentéis, hay que ganarse la vida y esta es una forma tan buena como cualquier otra.
Yo he tenido bastante suerte, empecé con un flotero, estuve un mes y luego encontré donde estoy ahora que las condiciones son bastante mejores y estoy más contenta.
Vamos que yo os animo a todos a que lo intentéis, hay que ganarse la vida y esta es una forma tan buena como cualquier otra.
Anónimo02/12/2013 07:45:00
Hola a todos.
Hice tres cursos. Del que imparten en la Gremial mejor no decir nada. Fui al curso presencial de la Federación y mejor, pero esta muy anticuado respecto al examen. Por ultimo hice el curso de Finantaxi y decir que genial, he aprendido más que en los otros dos anteriores y aprobé a la primera con ellos, después de tres veces presentándome.
Si vais a hacer un curso, os recomiendo que vayáis allí y preguntéis por sergio.
Hice tres cursos. Del que imparten en la Gremial mejor no decir nada. Fui al curso presencial de la Federación y mejor, pero esta muy anticuado respecto al examen. Por ultimo hice el curso de Finantaxi y decir que genial, he aprendido más que en los otros dos anteriores y aprobé a la primera con ellos, después de tres veces presentándome.
Si vais a hacer un curso, os recomiendo que vayáis allí y preguntéis por sergio.
Anónimo11/4/2014 2:21:00
Hola a todos ¡¡¡ Quería comentar que el miércoles me presente al examen por primera vez y APTO. Me gustaría compartir mi experiencia con todos lo que seguís este blog tan útil.
Cuando me decidí a estudiar para ser taxista, lo primero que hice es buscar información por internet, llegando a la conclusión de que por libre era totalmente imposible, excepto de que te pasen unos apuntes de alguna academia con los que puedas estudiar, pero no era mi caso. Por tanto, me apunte al curso on line de la Federación (pague dos meses).
El curso es bastante completo, lo que no me gusto por un lago los ejercicios del psicotécnico, te plantean muchisimossssss ejercicios, y realmente solo hay que practicar con los que colgó Gema, que como dijo ella son siempre los mismo, por lo menos hasta fecha de hoy. Y otra parte que no me gusto que no te daban la solución a los test directamente, tenias que realizar el test y posteriormente te decían la verdadera, lo que hacía que perdieras un poco de tiempo, pero bueno tampoco se tiene que ser tan quisquilloso.
Comentar que todo lo que estudie en el curso, salió en el examen. Ahora os resumo el examen.
1º Psicotécnico: tal cual como dijo Gema, siempre es el mismo.
2ºPlanos: habilidad con la guía, y tener presente el tiempo, nada de liarse con un plano. En este apartado me atragante, parece el mas fácil, no hace falta estudiar. No sé si fueron los nervios pero estuve muy justito de caer en la primera. Después de este traspiés estuve mas atento al tiempo.
3ºItinerarios: Apartado relativamente sencillo. Los pasos a seguir los que comenta Gema. Siempre se descarta una o dos por lógica, y entre las que te quedan la más completa o la que mete una calle diferente. En este apartado respondí a todos las preguntas.
4ºPuntos de interés: estudiar y estudiar.... Deje 4 sin contestar, cuando vi que tenia 8 seguras, deje el ejercicio. Los puntos que preguntaron son los que estudie, los cuatro que deje no los tenía en los apuntes.
5ºLegislacion: Estudiar, y siempre preguntan casi lo mismo, deje 2 sin contestar por dudas.
6º Tarifas: estudiar y practicar. Deje otras 2 sin contestar , también por dudas.
Resumiendo, si estudias y te lo preparas bien, es asequible. Lo más importante tener unos apuntes bueno y concisos, donde te dejen claro lo que hay que estudiar. Y muy importante hacer planos de salidas y entradas a Madrid, y memorizar calles y recorridos.
Un saludo a todos y gracias GEMA
Cuando me decidí a estudiar para ser taxista, lo primero que hice es buscar información por internet, llegando a la conclusión de que por libre era totalmente imposible, excepto de que te pasen unos apuntes de alguna academia con los que puedas estudiar, pero no era mi caso. Por tanto, me apunte al curso on line de la Federación (pague dos meses).
El curso es bastante completo, lo que no me gusto por un lago los ejercicios del psicotécnico, te plantean muchisimossssss ejercicios, y realmente solo hay que practicar con los que colgó Gema, que como dijo ella son siempre los mismo, por lo menos hasta fecha de hoy. Y otra parte que no me gusto que no te daban la solución a los test directamente, tenias que realizar el test y posteriormente te decían la verdadera, lo que hacía que perdieras un poco de tiempo, pero bueno tampoco se tiene que ser tan quisquilloso.
Comentar que todo lo que estudie en el curso, salió en el examen. Ahora os resumo el examen.
1º Psicotécnico: tal cual como dijo Gema, siempre es el mismo.
2ºPlanos: habilidad con la guía, y tener presente el tiempo, nada de liarse con un plano. En este apartado me atragante, parece el mas fácil, no hace falta estudiar. No sé si fueron los nervios pero estuve muy justito de caer en la primera. Después de este traspiés estuve mas atento al tiempo.
3ºItinerarios: Apartado relativamente sencillo. Los pasos a seguir los que comenta Gema. Siempre se descarta una o dos por lógica, y entre las que te quedan la más completa o la que mete una calle diferente. En este apartado respondí a todos las preguntas.
4ºPuntos de interés: estudiar y estudiar.... Deje 4 sin contestar, cuando vi que tenia 8 seguras, deje el ejercicio. Los puntos que preguntaron son los que estudie, los cuatro que deje no los tenía en los apuntes.
5ºLegislacion: Estudiar, y siempre preguntan casi lo mismo, deje 2 sin contestar por dudas.
6º Tarifas: estudiar y practicar. Deje otras 2 sin contestar , también por dudas.
Resumiendo, si estudias y te lo preparas bien, es asequible. Lo más importante tener unos apuntes bueno y concisos, donde te dejen claro lo que hay que estudiar. Y muy importante hacer planos de salidas y entradas a Madrid, y memorizar calles y recorridos.
Un saludo a todos y gracias GEMA
Hola, ahora mismo el mejor curso que hay es el de ecartilla.com el curso es de 2 semanas preaencial (mañanas en carabanchel, tardes en villaverde) cuesta 220€, pero si eres familiar de taxista te descuentan 50€. El profesor es Héctor, y os aseguro por experiencia que es la leche. En un mes y 10 días me he sacado la cartilla a la primera. Tiene un índice de aprobados bastante alto... Salió en una revista de taxistas poque hizo un pleno (de 7 personas que se presentaron a un examen aprobaron los 7)... Podeis comprobarlo. Además se ha currado un portal con cientos de test al cual te da acceso durante 2 meses para que practiques). Yo no gano nada con esto, sólo que he aprobado hoy y estoy tan contento que me sentía con ganas de ayudaros. Un saludo.
ResponderEliminar
Anónimo17 de feb. de 2015 3:46:00
Hola a todos, el curso de taxista mas barato es la Autoescuela del Taxi, solo 99 euros, son 2 semanas presenciales y 3 meses de online, esta en la Calle Sofia 209, muy cerca del Estadio Olimpico de la Peineta, pienso hacerlo hay un saludo.
Anónimo1 mar. 2016 8:26:00
Muchísimas gracias Gema por toda tu ayuda !!!
Estoy planteándome presentarme a la cartilla del taxi y he estado indagando en internet y me he encontrado con otro blog sensacional que trata sobre el examen del taxi en Madrid.
Es el siguiente:
www.examentaxi.com
Seguro que muchos ya lo conocéis pero yo lo acabo de descubrir y me gusta mucho.
Gracias de nuevo Gema !!!
Estoy planteándome presentarme a la cartilla del taxi y he estado indagando en internet y me he encontrado con otro blog sensacional que trata sobre el examen del taxi en Madrid.
Es el siguiente:
www.examentaxi.com
Seguro que muchos ya lo conocéis pero yo lo acabo de descubrir y me gusta mucho.
Gracias de nuevo Gema !!!