martes, 16 de abril de 2013

EXAMEN PARTE 1ª

Reglas generales para el Examen:

-  Para cada pregunta nos dan 4 opciones de respuesta, de las que solo una es la correcta.
-  Una respuesta correcta suma 1 punto.
-  Una respuesta equivocada resta 0,10 puntos.

PARTES DEL EXAMEN

1ª PARTE: 
TEST PSICOTECNICO: siempre son las mismas 50 preguntas, solo que cambian el orden de las respuestas y hay que tener cuidado y fijarse bien en la respuesta correcta, ya que no van ordenadas, es decir no siempre la A corresponde al nº 1. Voy a intentar escanear el test y las respuestas correctas y las colgaré para que podáis estudiarlas.

Esta parte es fácil ya que se repiten siempre las  mismas preguntas: son sucesiones de números, figuras que giran siempre en el sentido de las agujas del reloj, localizar el modelo dentro de las 4 opciones que nos dan, y preguntas de sinónimos, antónimos, similitudes, etc.

Antes, en esta parte no descontaban puntos por los errores y solo pedían que lo completases, pero el día que yo aprobé nos dijeron que habían cambiado las normas y que a partir de entonces ya si que descontarían puntos y habrá que conseguir un mínimo, pero no sé de cuantos puntos, suele ser algo más de la mitad de las preguntas (agradecería si alguien lo sabe por favor que lo comparta en un comentario).

NUEVO: Gracias a un compañero os puedo decir que actualmente piden 25 respuestas correctas, pero no descuentan puntos por los fallos.

lunes, 15 de abril de 2013

CURSOS AYUDA PARA PREPARAR EXAMEN PERMISO MUNICIPAL

En este punto supongo que hay multitud de opiniones, y cada uno contamos la película según nos ha ido la experiencia, yo os voy a contar la mía que para eso es este blog.

Recientemente he contactado con otra empresa que se dedica a dar cursos, se llama e-cartilla.com, el profesor se llama Hector, y está dispuesto a colaborar conmigo para haceros llegar información sobre el examen, para los que estén interesados os dejo la dirección de su página web, como veréis en ella os ofrecen facilidades de pago, mediante el fraccionamiento del importe del curso para personas que estén desempleadas, contactar e informaros si os lo podéis permitir, y sino seguid este blogg y os ayudaré en lo que pueda.

www.cartilla-taxi.es

Cuando intenté informarme sobre que posibles cursos había para prepararse la "cartilla del taxi" miré como la mayoría en internet, pero no estaba demasiado claro, así que pregunté a mis conocidos taxistas que son unos cuantos, y me hablaron bien de la Asociación Gremial del Taxi, que está en Santa Engracia, como no tenía mucha más información ni referencias pobré a llamar por teléfono e informarme de las condiciones del curso, y lo que me contaron me pareció relativamente razonable, os cuento. 

El curso que te ofrecen es de dos semanas de clase, dos horas diarias, hay turno de mañana y de tarde, y hacen uno por mes aproximadamente, el precio fue de 200 €, incluyendo el certificado médico que es obligatorio presentar una vez que apruebes el examen (desconozco si ha subido en enero). 

Existen otros lugares donde se imparten cursos, como por ejemplo en la Federación del Taxi, pero no puedo daros opinión por que no los conozco, también en la C/ Albarracín, justo enfrente de Movilidad hay carteles de que se imparten cursos (si alguien los conoce y quiere dar su opinión puede venir bien al resto).

En definitiva, el curso que yo recibí en la Gremial me pareció correcto, de hecho yo aprobé a la segunda, pero debido a la posterior experiencia con ellos, que me han obligado a retirar toda la información de este blogg, la verdad, creo que son una panda de "sacaperras" que solo buscan su beneficio, cada cual que saque sus propias conclusiones.



SOLICITUD EXAMEN PERMISO MUNICIPAL TAXI

Lo primero que yo por mi experiencia os recomiendo es que pidáis la fecha de examen, ya que la dan a unos dos meses vista, es decir, si la pidierais mañana 16 de abril, os darían como fecha de examen aproximadamente para el 16 de junio, y en dos meses hay tiempo para prepararlo, eso si dedicándole bastante tiempo diariamente. (Ahora ya no hay tanta demanda y la fecha de examen la dan para mucho antes, unos 15 o 20 días)

Para solicitar la fecha de examen hay que pasarse personalmente por las Dependencias de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, situadas en la C/ Albarracín nº 33 ( es paralela a  Hermanos García Noblejas), 


Una vez pasada la valla exterior hay que entrar por la 2ª puerta que nos encontramos a la izquierda, justo de frente está la máquina expendedora de números de turno, primero hay que pulsar la letra de recogida de solicitudes de examen, y cuando nos toque el turno pedir una solicitud para examen del permiso municipal en el mostrador de la derecha según se entra (no en las cristaleras, ahí van los que ya son taxistas o los que tienen multas).

Te dan dos hojas que hay que cumplimentar con tus datos, además de una hoja para pagar las tasas de examen, que hay que abonar en Caja Madrid, pero no hay problema, la siguiente puerta a la izquierda es una sucursal donde se puede hacer el ingreso en metálico en el momento (la tasa ha subido ahora es de 19,50 € por cada examen que se realice, el año pasado eran menos de 8 €, la subida ha sido escandalosa)

Una vez cumplimentado todo, hay que entregarlo en el mismo mostrador, cogiendo un nuevo número claro, junto con una fotocopia del D.N.I. (ojo, muy recomendable poner en la solicitud la misma dirección que figure en el D.N.I., no importa que no sea de la Comunidad de Madrid, yo estoy empadronada en un pueblo de Guadalajara y no he tenido ningún problema).

Con todo entregado correctamente te darán la fecha examen, la hora siempre es la misma, a las 10 h de la mañana, si no lo han cambiado, antes solo examinaban de lunes a jueves a 40 personas cada día, los viernes no había examen.

CONTINUACIÓN PERMISO BTP

Si optáis por prepararlo por libre, el examen para el BTP hay que solicitarlo personalmente en la Calle Arturo Soria nº 125, este es el link de la dirección en google maps:

https://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl


Podéis pedir información en el número 91 301 85 00 de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 h, y los jueves hasta las 17.30 h., os pedirán que llevéis una foto, fotocopia del D.N.I. y del permiso de conducir, reconocimiento médico, además de abonar una tasa de examen, que si no recuerdo mal era de menos de 30 €, (no sé si habrá subido este año).

Te suelen dar fecha de examen para una semana después, la prueba se realiza en esa misma dirección, en la planta baja, y esa mima tarde o al día siguiente se pueden consultar los resultados en Internet en la siguiente página:

 http://aplicaciones.dgt.es/examenes/consulta/CalificacionesBuscar.jsp

Creo que con esto el tema del BTP está visto, yo os recomiendo que solicitéis al mismo tiempo los dos exámenes, el del BTP y el del Permiso Municipal (como y donde os lo cuento más adelante).


viernes, 12 de abril de 2013

PRIMEROS PASOS-PREPARACIÓN BTP

Cuando yo empecé con este tema allá por el mes de septiembre de 2012, lo primero que hice fué prepararme el carnet BTP, ya que es imprescindible para luego obtener el Permiso Municipal del Taxi, (yo lo hice así pero se pueden estudiar los dos al mismo tiempo, ya que la fecha de examen que te da el Ayuntamiento es de aprox. 2 meses desde la solicitud, y para el BTP necesitas una o dos semanas según el tiempo que le dediques).

Desde mi experiencia para alguien que ya sabe conducir es muy fácil sacarme este otro permiso, ya que al tener el permiso B hace más de dos años no hace falta examen práctico, solo se necesita una prueba teórica que se puede hacer de varias formas:

-  Existen autoescuelas que te ofrecen cursos específicos a distintos precios, os adjunto algunos enlaces que aparecen al hacer una búsqueda en google:





-  Incluso algunos figuran como que son gratuitos, no lo he podido comprobar, pero os pongo un enlace por si queréis informaros personalmente (si alguien lo hace por favor que lo comparta):


-  Por último podéis hacerlo por vuestra cuenta, comprando el material que cuesta unos 20 €, y consiste en un libro con el temario y un cuadernillo de ejercicios, esta fué la opción que yo escogí, el material lo conseguí en una autoescuela, y además de los ejercicios que vienen en el cuadernillo lo mejor es hacer los test gratuitos que te facilita la DGT en su página web, ya que son exactamente iguales que los del examen, lo que facilita mucho las cosas para aprobarlo. Este es un link directo para entrar en la página de la DGT:


Ojo!, a veces se bloquea esta página, hacer click arriba a la derecha con botón derecho del ratón, y permitir siempre pop-ust dgt.

Una vez en la página dar a entrar y empieza el test, al finalizar podréis ver las preguntas falladas y las respuestas correctas a las mismas, para hacer un nuevo test hay que salir y volver a dar a entrar.

Haciendo muchos test online las posibilidades de aprobar aumentan considerablemente.

Por gentileza de un compañero os dejo el link para descargarse el manual del BTP:

http://es.scribd.com/doc/120455821/Temario-BTP-espana

martes, 9 de abril de 2013

INTRODUCCIÓN A UNA NUEVA AVENTURA

Buenos días a todos, no se como me he decidido a poner en un blog mi reciente experiencia de conseguir el permiso municipal (o cartilla) del taxi de madrid, pero aquí estoy.

Cuando yo empecé lo primero que hice fue buscar en la red: información, apuntes, pruebas examen, etc, y cual fue mi sorpresa al ver que prácticamente no existía nada de información, a estas alturas el sector del taxi está muy anticuado y aún no ha entrado en las nuevas tecnologías.

Durante el proceso de estudio he ido acumulando información que creo que puede ser interesante para gente que como yo cuando empecé no tiene ni idea del tema, con esa intención empiezo en el día de hoy mi primer blog para compartir la información y ayudar a quien pueda necesitarla, espero que os guste!.